4 challenges the electronics market is facing today

Read time: 7 minutes

COMPARTE EL ARTÍCULO EN

        

A pesar del importante crecimiento del mercado mundial de semiconductores en los dos últimos años, se prevé que el mercado de la electrónica caiga casi un 4% en 2023.

 

Muchos retos, ampliamente exacerbados por la COVID-19, se han prolongado más allá de 2020 y siguen afectando a la industria en la actualidad. Entre una posible recesión mundial y la actual escasez de semiconductores, seguiremos viendo nuevos obstáculos en el mercado. Sigue leyendo para descubrir 4 retos a los que se enfrentará el mercado de la electrónica este año. 

Los retos de la cadena mundial de suministro frenan el mercado de la electrónica


El mercado de la electrónica no está exento de los retos globales de la cadena de suministro a los que se enfrentan las industrias de todo el mundo. Ahora, muchas empresas dan prioridad al abastecimiento regional, a menudo a precios más altos, para asegurarse los productos que necesitan.


El principal reto de un enfoque de abastecimiento regional para el mercado de la electrónica es que, mientras que muchos retrasos se estiman en unos cuatro meses, hacer un cambio de fabricante
podría llevar más de un año debido a los plazos de entrega, la complejidad del producto y el diseño. Así pues, en 2023, a medida que más y más empresas se planteen la regionalización, el cambio será una solución a largo plazo, con turbulencias quizá a corto plazo para conseguirlo.

Las fluctuaciones de la demanda dificultan la previsión de las necesidades de producción


En 2020, el COVID-19 paralizó la producción y el mundo entero, provocando una caída casi instantánea de la demanda. Las ventas cayeron un 80% en Europa, un 70% en China y casi un 50% en Estados Unidos. La fabricación de semiconductores sufrió un vuelco, se detuvo la producción y se creó una crisis mundial, mientras la demanda se recuperaba lentamente a finales de año.


Desde la crisis inicial, hace casi tres años, el mercado de la electrónica no se ha recuperado del todo para satisfacer la demanda actual. Y ahora, cuando se habla de recesión, la industria se enfrenta de nuevo a un problema familiar: el aumento de las existencias y la reducción de la demanda.

Las posibles recesiones en todo el mundo harán que la gente sea más conservadora


Los investigadores predicen una recesión mundial, con más de un tercio de la economía mundial en contracción y un 25% de posibilidades de que el PIB crezca menos de un 2% en 2023.


Sabiendo esto, los consumidores recortarán las grandes compras y serán más conservadores con el gasto en 2023. El reto es que, si bien en el pasado se ha producido una "corrección de inventarios" para apoyar el mercado de la electrónica en tales circunstancias, una recesión mundial hará más difícil que la industria se recupere tan rápidamente como lo ha hecho en el pasado.

La producción de semiconductores sigue siendo un reto


Para evitar los riesgos que plantean las cuestiones geopolíticas y construir un mercado electrónico más resistente que no sea tan susceptible al caos de la cadena de suministro, países de todo el mundo están tratando de ampliar su fabricación de semiconductores. Pero, por sorprendente que parezca, el crecimiento previsto se registrará en Japón, Estados Unidos y Europa. Los expertos predicen un descenso del 7,5% en la mayor parte de APAC, incluida China, donde actualmente se produce casi el 30% de los semiconductores del mundo.

Pero hasta que no se construyan las nuevas fábricas y funcionen a pleno rendimiento, el mundo seguirá luchando para fabricar semiconductores a la altura de la fluctuante demanda y las necesidades del mercado.

¿Te interesa saber más sobre la escasez de semiconductores y el futuro? Descarga nuestro reciente informe técnico sobre los principales retos, oportunidades e impacto de la escasez de semiconductores en el mercado de la electrónica y las 5 estrategias que recomendamos para combatirla.

ARTICLE BY
Sophie Pozzi

Market Manager & Product Manager
Industrial Solutions

 

Sobre la autora

Sophie Pozzi es directora de mercado y directora de producto en IMCD Francia. Con más de 11 años trabajando en electrónica, Sophie tiene una amplia experiencia en soluciones de adhesivos innovadores de alta tecnología para la fabricación de microchips y conjuntos electrónicos, productos de adhesivos industriales de alta tecnología, adhesivos UV, adhesivos conductores y encapsulantes.

Explora nuestros artículos sobre la industria

Materiales electrónicos: nuestro enfoque y experiencia 
Explora
Descubre el impacto, los retos y las oportunidades derivados de la escasez de semiconductores
Explora
Conecta con nuestros expertos y nuestra base de datos de conocimiento
Contacta