DOCUMENTO DE ANÁLISIS
Retos y oportunidades sostenibles en el tratamiento del agua
El agua limpia es esencial para las personas y el planeta
En la actualidad, más de 2.000 millones de personas viven en países con escasez de agua. Esto se debe, en algunas regiones, a los cambios climáticos y al crecimiento demográfico. Además, casi 2.000 millones de personas en todo el mundo consumen agua potable contaminada. Sabemos que el agua es un recurso muy valioso, y es más importante que nunca utilizarla con inteligencia.Las industrias desempeñan un papel en el consumo responsable de agua
En la actualidad, las industrias representan más del 40% del consumo mundial de agua. Por eso, el tratamiento del agua es hoy una parte sumamente importante en las operaciones mundiales. Con un crecimiento industrial significativo previsto para 2030, el tratamiento del agua será aún más importante en la próxima década.Todas las industrias necesitan tratamiento del agua
Alrededor del 90% del total de artículos producidos en el mundo han utilizado agua en su proceso de fabricación, abarcando industrias que van mucho más allá del tratamiento del agua y de las aguas residuales. Y en última instancia, cualquier industria que utilice un proceso de producción necesita dejar el agua como empezó: limpia y lista para ser reutilizada o liberada en otros suministros de agua. Hoy en día, la producción industrial representa alrededor del 40% del consumo mundial de agua, pero sólo el 50% de esa agua se trata.6 retos a los que se enfrenta la industria del tratamiento del agua
Con el aumento de la demanda de agua limpia en todo el mundo, los profesionales del tratamiento del agua se enfrentan cada día a retos relacionados con la eficiencia energética, el cumplimiento de la normativa, la calidad del agua, las nuevas tecnologías y las innovaciones sostenibles.Rendimiento energético
Las plantas de tratamiento de agua son instalaciones que consumen mucha energía. El proceso de tratamiento del agua, que incluye el bombeo, la filtración, la aireación y la desinfección, requiere enormes cantidades de electricidad para funcionar. De hecho, el sector del agua es uno de los mayores consumidores de energía del mundo, y una parte significativa de las emisiones relacionadas con la energía procede de los procesos de tratamiento del agua. Por eso es importante que todos los sistemas de las plantas de tratamiento de agua cuenten con equipos optimizados, un diseño de procesos y tecnologías avanzadas que garanticen su funcionamiento con la máxima eficiencia, especialmente en una época en la que los precios de la energía se han disparado.
Pero esto no es fácil; toda la infraestructura y los procesos tienen que volver a desarrollarse para adaptarse a planteamientos más sostenibles que a menudo requieren interrupciones en los servicios y, por supuesto, una inversión importante. Si se consigue, los beneficios se traducirán en un ahorro económico, una reducción de la huella de carbono y una mayor eficiencia de los recursos en el sector del agua.
Normas más estrictas
Aunque es un reto para muchos sectores, mantenerse al día de...Innovaciones sostenibles
Como en todas las industrias, la incorporación de soluciones más sostenibles en el tratamiento del agua conlleva sus propios retos. El primero es la inversión. Aunque no es único en el mundo de la sostenibilidad, hay que mencionarlo. La inversión inicial suele ser un obstáculo para muchas instalaciones de tratamiento de aguas que funcionan con presupuestos limitados. El segundo es la compatibilidad. Con la innovación continua y los nuevos enfoques de los procesos sostenibles, uno de los mayores retos a los que se enfrenta el tratamiento del agua es la capacidad con su infraestructura existente. El tercero es el intercambio de alternativas químicas sostenibles. Cuando se sustituye un producto químico tradicional de origen fósil por otro sostenible, rara vez el intercambio es uno a uno. A menudo se necesita mucho más material de origen natural para ofrecer el mismo rendimiento técnico que su predecesor.
Dicho esto, la sostenibilidad desempeña un papel fundamental en el tratamiento del agua, y en la actualidad se están explorando un puñado de nuevas alternativas que aportarán retos y beneficios únicos a la industria del tratamiento del agua.